Si vuestra conexión os lo permite os recomiendo que no veais el video en este tamaño sino en HD.
Nocturne from Vincent Laforet on Vimeo.
Por mi parte es una alternativa a considerar, a ese precio (entre 4000 y 5000 euros) ¿que hago? ¿me compro una cámara HDV o esta maravilla? Cierto es que gran parte de la estética cinematográfica también viene definida por el sabio uso de las lentes que hace su director, el fotografo Vincent Laforet (no en vano es ganador de un Pulitzer), pero su calidad en Full HD, su velocidad, su extrema sensibilidad hacen únicas a esta maravilla.
Las lentes que emplearon para el rodaje del vídeo fueron:
- EF 16-35mm f/2.8L II
- EF 24-70mm f/2.8L
- EF 24mm f/1.4L II
- EF 50mm f/1.2L
- EF 85mm f/1.2L II
- EF 100mm f/2.8L IS Macro
- EF 200mm f/2.0L IS
- EF 300mm f/2.8L IS
- EF 500mm f/4.0L IS
Los costes que podemos ahorrar en iluminación son un apartado muy interesante a tener en cuenta y no solo eso, todos los desplazamientos se simplifican, la parafernalia, la toma de posesión de los set de rodaje, naturales o no, en definitiva un bicho que me pone los dientes más largos que Nosferatu.
Aquí os dejo con un Making of del cortometraje. Viéndolo me imagino que los operadores de steadycam estarán encantados, su vida laboral se alarga por lo menos 10 añitos más. Pero no se qué opinará el operador de cámara ya que manejar una cosita tan pequeña también tendrá su dificultad a la hora de hacer movimientos complejos, focos, etc.
En definitiva, que me la pido pa Reyes.
Feliz año, salaos.
Txakra