Alma from Rodrigo Blaas on Vimeo.
martes, 22 de diciembre de 2009
UNA PEQUEÑA OBRA MAESTRA
miércoles, 16 de diciembre de 2009
PITO PITO GORGORITO
Hola moz@s,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJoDHdOdCqaqq_Qju4i3r2WdPzHfNLHl6feiji6W7384FCJHysb9JnFhxD572I9wCh0ZGBkU7bzZxiob4jBzcEDWXEBLoxG_0-Rmv69-Ubp0oij9xcBOKyHWZtSQxNuTs-rPhmp342snE/s400/cartel+cancerbero+02.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbsQos2KJu4lZHyepmKJIdWm9GM1g-jesPnv0gx8D0TmSZ20Uln-7aLaN9WFmkgZ9c2dyi0lkoCh-5c99UKguxFWnzk7wQmBCjz06l6E_ZWCmndtNIJx5GJd4-s3M1h9zXxMvo2-Fn05s/s400/cartel+4+peque%C3%B1o.jpg)
martes, 28 de julio de 2009
Foto Fija
viernes, 26 de junio de 2009
PRIMERAS IMAGENES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGmp8DXGaYVnJN2utpCBJmRF8VLGmpuRr6uLUx3_RBfVr7xcTCgiEjThMTzpSUbb8gaTpx2Y7ksHn9apfZ-TtvKaaEg5UBcf0sUIZgQAXRjWxXfffqvFb3hkG-rUGnrvURSKHw0Wv1Fyo/s400/cancerbero+01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeqntpn_C4JwJ9Y8VAmhjOOuWJ0EXiE4-Vif_CB46qhdFKNjPrOsvKKzXeWBcaji2WXrj5CXVxFWjD-4BE7YOHXte_TPv3LWWLswVGVCr95pVaTdYGuo_80hjANa3qK1AIyh5n-or6VMI/s400/cancerbero+010.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpCey_8bQjhZoD54v5YDvaIB5DjrRGEGVQxdYjZbbM7TEQH3V1fQrPFdyHzbiuv_9js8PS4bVbGG6kRMFBbM0haSfoMr6GhuYtraUWsaTYLTMdNa2xMDQlbeSF7s0PrEVk5TIC02CDu50/s400/cancerbero+06.jpg)
martes, 23 de junio de 2009
PREAMBULOS
En las semanas previas al rodaje ha pasado absolutamente de todo.
El equipo se ha renovado completamente, no me refiero solo al equipo
técnico sino también al artístico, ya que finalmente ha sido
imposible contar con Julieta y con Aurora por motivos de trabajo.
Nabil, el nuevo jefe de producción, apareció en el último momento
como una luz de esperanza, ya que llevaba semanas tratando de
localizar un jefe de producción que pudiese encargarse de la
preproducción y rodaje del corto. Pero todo el mundo que conocía
directa o indirectamente estaba trabajando y conforme se acercaba
el final de Mayo mi estrés y mi preocupación por este tema iba
creciendo exponencialmente. Si al finalizar Mayo no daba con un
jefe de producción todo el proyecto se volvería a demorar una
tercera vez y en esta ocasión supondría la pérdida de una
subvención con sus correspondientes intereses al no cumplir el
plazo de finalización. Eso significaba que el proyecto se vendría
abajo con total seguridad. Pero el 28 de Mayo me hablaron de Nabil
y me dijeron que era posible que pudiese encargarse del proyecto;
un respiro contenido hasta que finalmente me confirmó que podía
hacerlo.
Después de Nabil la segunda gran alegría vino por la confirmación
del que sería mi ayudante de dirección, Gustavo (pobre, no sabía
la que se le venía encima). Realmente íbamos muy justos de tiempo.
Y problemas realmente serios estaban por venir.
Mientras Nabil confirmaba las localizaciones con las nuevas fechas
de Junio Gustavo y yo hablábamos del plan de rodaje. Teníamos un
reto frente a nosotros. ¡20 páginas de guión y 32 secuencias en 5
jornadas y media!
Mientras tanto, a Juan Antonio, el dire de foto, se le complicaban
las nuevas fechas dado que le había surgido un trabajo en
Johannesburgo. A través de Juan Antonio conocí a Sergio "el tigre"
el que sería el director de fotografía. Todo un lujo poder contar
con él, ¡que gran trabajo ha hecho! Ya lo veréis.
Más nubarrones se cernían sobre "Cancerbero" las nuevas fechas
complicaban la participación de Julieta, Aurora y Alberto. Las
obligaciones laborales de los colaboradores
inconveniente que debe sortear un cortometrajista en cuanto al
equipo. Lógico y natural.
La primera semana de Junio tuve dos grandes alegrías, el sí de
Luisa Fernández para el papel de Gabriela y el sí de Isabel Prinz
para el papel de Ana.
Pero se acercaba la fecha y no conseguíamos ni Gustavo ni yo hacer
cuadrar el ultra-apretado plan de rodaje con los horarios de trabajo
de Julieta, la protagonista femenina. Después de estar en el
proyecto desde Octubre estaba viendo que se me escapaba entre los
dedos con la consiguiente decepción para los dos y el posterior
problema, no tengo protagonista a falta de dos semanas para rodar.
Finalmente la realidad decidió por mí, no se podía hacer. Y con todo
el dolor de mi corazón Julieta no pudo hacer el papel. (Julieta, si
lees esto te mando un fuerte beso).
Quedaban 10 días para rodar y no tenía actriz protagonista. Alberto
me había confirmado que tenía disponibilidad en esas fechas por una
carambola del destino, ya que debía estar en México rodando una
película y se había retrasado. Esta vez la gripe "tipo A" jugó a mi
favor.
10 días para encontrar una actriz que quiera y pueda hacer el
papel además de resolver a nivel de interpretación, entenderéis mis
nervios. Entonces Antonio, un intimo amigo mío que trabaja en
Hospital Central y que sabía de todas mis circunstancias me dijo:
"Hemos hecho un episodio con una chica que podría hacer muy bien de
Eli. Nos ha encantado". Así que la llamé y Macarena se preparó una
pequeña prueba. Antonio tenía razón, Macarena lo hizo francamente
bien, ya tenía protagonista.
Ahora tocaba correr para conseguir convertir a Macarena en una
chica albina. Fuimos a una óptica especializada para que le tomaran
medidas de los ojos para que le hicieran unas lentillas blancas o
azuladas.
Fuimos a una tienda especializada en pelucas. Lo ideal habría sido
hacer una peluca a medida con frontis, pero para ello hubiésemos
necesitado hacerlo con 5 semanas de antelación como mínimo y no
teníamos ese tiempo. Así que fuimos a aquella tienda con la
esperanza de encontrar algo que nos pudiese valer. Y lo encontramos.
Muy contento me marché para casa pensando que finalmente podríamos
convertir a Eli en albina.
Pasaban los días y el equipo de rodaje se iba cerrando con nombres
propios. No fue nada fácil, ya que más de un puesto se cerró con muy
poco tiempo de antelación, pero como se suele decir, al final todo
sale.
Compaginar los horarios de todos para hacer una reunión con los
jefes de equipo fue muy complicado y tuvimos que hacerlo por fases y
con muy poca antelación. Las pruebas de maquillaje y vestuario se
hicieron con muy poco margen de tiempo, no se podía hacer otra cosa.
Y a falta de dos días para el rodaje nos encontramos con una
dificultad, la peluca de Elí no nos servía. La actriz tiene una
maravillosa y abundante cabellera que impidió que la peluca ajustase
correctamente. Debía tomar una decisión. Debía sacrificar el aspecto
albino del personaje con la consecuente dificultad dramática. Si
Elí no es albino, Simón no encuentra, en su locura, un defecto
físico con el cual asociar una marca de Dios como aviso. Pero si no
sacrificaba su aspecto albino corría el riesgo de que fuera una
cosa cutre y poco creíble, así que hice de tripas corazón y eliminé
de mi mente la imagen de una Eli albina por una guapetona Eli de
piel cetrina.
Mientras, Gustavo y yo seguíamos dándole mil vueltas al plan de
rodaje, había demasiados planos y aunque todos los días eliminábamos
algunos seguían siendo demasiados... Y seguí quitando, refundiendo y
replanteando planificación. Pero había circunstancias demasiado
arriesgadas para reducir al mínimo. Si una secuencia la resuelves
en un solo plano no puedes editarla, lo que tienes es lo que va a
la película, si queda largo, te lo comes, si hay momentos flojos de
interpretación, te lo comes, si el ritmo no es el correcto, te lo
comes. Así que intenté un equilibrio entre secuencias con más de un
plano y planos-secuencias. Resultado final: un plan de rodaje
ambicioso pero posible.
Todo estaba preparado para rodar...o eso creía yo.
...Continuará.
miércoles, 6 de mayo de 2009
HABEMUS FECHA
lunes, 6 de abril de 2009
CANCERBERO SEC 1
jueves, 2 de abril de 2009
DIARIO DE PRODUCCION
Hace ya algún tiempo desde la última entrada en este blog, pero ciertamente se han producido pocas novedades dignas de mención en las últimas semanas.
He estado trabajando en la planificación y el story board y esto me ha provocado no pocos quebraderos de cabeza. ¿Por qué? Pues para aquellos que no estéis muy vinculados al mundo de la dirección o del audiovisual os contaré que como convención (y solo como hipótesis para hacer un acercamiento) calculo que como término medio, en una jornada de rodaje se pueden hacer entre 10 y 15 planos. 15 ya es una buena cifra, para que os hagáis una idea cuando se dice que se han conseguido 20 planos por jornada ya es una machada que habrá dejado al equipo extenuado después de 16 horas de rodaje.
Siempre habrá quien, al leer esto, piense que no es cierto lo que escribo, que se pueden hacer muchos más. Es cierto, hay circunstancias y circunstancias, cómo ilumines, si son exteriores o interiores o si llevas más de una cámara. Pero si suponemos que iluminas dándole un tiempo más que prudencial al director de fotografía, los tiempos son aceptables y no hay demasiados inconvenientes (en un rodaje hay millones) puedes hacer esos estupendos 15 planos de los que hablábamos.
Pues bien, si contamos con un guión de 20 páginas, (tengo que reducir al menos un par de paginas como sea) eso equivale aproximadamente a unos 20-22 minutos de película sin títulos de crédito, he hecho una primera aproximación en la planificación, siendo conservador, de unos 106 planos (curiosa coincidencia). Con una simple división 106/15 tenemos que necesitaría al menos 7 días de rodaje, muy lejos de los 4 inicialmente planteados y presupuestados.
Esta es una de las situaciones que me está machacando y que todos aquellos que ansían ser directores deben temer pero a las que irremediablemente van abocados. Reducir planos, cortar páginas, eliminar secuencias y hacer un ejercicio de ahorro narrativo, no vean lo cabrón que es…eso sí se disfruta cual sadomasoquista que no sabe si decir basta o pedir más.
La disyuntiva es clara y aterradora, ¿Me empeño aún más contratando al menos 6 días de rodaje o dejo la historia en calzoncillos? ¿Reduzco planos haciendo planos secuencia y eliminando detalles o recorto desarrollo de guión? Son cuestiones interesantes para plantearse si no estuviese a falta de 6 o 7 semanas del rodaje.
No sé qué me asusta más, si la idea de endeudarme en un momento en el que la economía global se desmorona, o el hecho de que la historia se vea perjudicada por falta de medios y tiempo o incluso que pueda sufrir una cancelación definitiva (no quiero ni planteármelo).
Este es mi quinto cortometraje, pero nunca me había enfrentado a una cosa de estas dimensiones. Los rodajes habituales en los que he estado, tanto como director como ayudante de dirección siempre han sido de un par de días y de un presupuesto absolutamente modesto, pero esto significan unos cuantos peldaños más y mirar para abajo ya empieza a dar un poquito de vértigo y piensas que desde ahí la caída sí te puede hacer pupita.
Tantos frentes abiertos, los problemas de financiación, la falta de experiencia (nunca se tiene bastante), las inseguridades creativas, así como las de logística (gracias a Dios cuento con un buen Director de producción, bufff) hacen que en estos momentos el trabajo como director no sea tan bucólico como cuando veías aquella peli y pensabas: “yo quiero hacer eso, yo quiero contar historias así, voy a ser director de cine”.
Dejando ya los problemas de planificación de lado muchos otros frentes esperan solución. Por ejemplo el albinismo de Eli, la protagonista. Cuando escribí la historia a lo mejor me lo hubiese pensado dos veces si llego a saber las movidas que representa caracterizar un albino.
Para empezar, es imprescindible que la actriz sea blanquita de piel, facilitará bastante el proceso de maquillaje. Por otro lado está el pelo. No vale cualquier peluca de pelo frito artificial porque parecería una verbena y solo causaría risa. Las pelucas mejorcitas y que valen exponencialmente al adjetivo que empleemos tampoco llegan a la calidad buscada, suelen levantarse un poquito en la zona de la frente o abultarse y el pelo sigue sin ser el adecuado.
El pelo de una peluca blanca suele ser de yak y queda como pelo cardado, tampoco sería el adecuado para ser creíble. Así que una de las soluciones se trataría de una peluca natural, hecha pelo a pelo y a medida de la actriz con autentico pelo humano. (Una pastuza, lo menos entre 1000-1200 aprox) ¿Y de donde se saca pelo humano blanco? Efectivamente, lo habéis adivinado, de gente mayor, por lo que suelen ser de una longitud más bien escasita para una niña adolescente como Elí.
Y ese no es el único varapalo que sufre nuestra querida albina, sino que colocar y quitar la peluca puede llevar de cuarenta minutos a una hora, ¡¡cada operación!! Lo cual, si sumamos el tiempo de maquillaje de albinismo (no se cuanto pero más de media hora seguro) me reduce la jornada operativa con la actriz principal dos horas fácilmente, sino más. Dado que Julieta, la actriz que dará vida a Eli, tiene compromisos laborales, la labor del ayudante de dirección (pobre Aure) se verá complicada un pelin.
Así que tenemos, por un lado todos estos inconvenientes tirando de mi hemisferio izquierdo y mis ganas de que Eli se albina por otro. ¿Quién ganara? Pues como nadie me dé una solución ya imagináis quíen, ¿no?
Ha habido quien me ha preguntado “¿realmente es necesario que sea albina?” Hombre, la historia se contaría de igual forma pero si tenemos en cuenta que Simón es un fanático religioso y piensa que el albinismo de Eli es una marca de Dios para identificarla como un demonio…
Ahora mismo el proceso de preproducción está arrancando de nuevo y tengo que llamar a todo el equipo que se formó para el primer intento en noviembre y asegurarme de que todos pueden en las fechas que barajo, así como las localizaciones que se buscaron. ¿Qué fechas? La semana del 19 al 24 de mayo suena con fuerza. Crucemos los dedos y a llamar se ha dicho.
De momento, esta noche seguiré con el story hasta donde mis ojos y mi cansancio me permitan, que por cierto colgaré una muestra en cuanto tenga un scaner a mano .
Mientras tanto sed buenos , coméoslo todo y no olvidéis frotar detrás de las orejillas.
Txakra
miércoles, 28 de enero de 2009
CANCERBERO: despertando desde la oscuridad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigf1ZSMHUBN8yNfUL8eYIkAj3EUCqXVklIF3a8C6FL77RFFbcqgxn0KC6QDUX45S2ty1vMIj2GzYUw8S3auPtQiAcPDgQyp_sYwzLHuraDHVV52VPUig89AfqR5kDi_k35iU5wum7ceXI/s400/caratula-cancerbero-teaser.jpg)
CARNIVALE, un festival para la vista
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUHwxak_vWG1vYAtys6VG-0A8ZKKyt2AGKIT7ZRkVTWxy5Dx9IbJdS3TXtlxLx4Qesr6r5kdYlbdDXGV1t-vvvjSslVKWINWNw75zlX6qUazlxCBBa94Qnhz78sbFfLbjo2gwB5_ooEhk/s320/carnivale-poster.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBkDoI-SDRCSfvxaHq9_aIijJjcEweFYZ_0pM63AoPtOpcD93LsZu-sUhoApRA9ChWLs48yC7qFWgUe_CkQQi5nWjWQhUnl4hAltj5LrdIQqVCzFucJXTlCf2tvVRd7X7YtIT1IkMoDmg/s320/carnivale.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigCTPR3XGQf5W_4-ROnVQYqWuDzucvZaDwLwjHXBoknd9HCI5xclhF5A2pXYRGmiw-T99AlZPbBliaj1jGgD8rKxY3bvmcyKH-VasqHkm6lr9ZbN1hY6C3NF0CAldONSCsdCbcLrE66dI/s320/carnivale2.jpg)
La mujer barbuda, el hombre lagarto, el hombre más fuerte del mundo, la cartomante, el adivino, las siamesas y un variado número de seres curiosos forman el fascinante mundo de Carnivale. Pero en su tranquilo vagar por las rutas de la ignorante América profunda se encontraran con Ben, un chico misterioso que huye de la justicia y que está llamado a encontrarse con su destino, un grandioso destino donde todos estamos implicados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUtfZSoIigGQJ840FWYW7sK7xvfypJ7TUP5g6Rcg00N5mihJ-Hud-cWTwtPKjVRv9yUK6sgiF8nTAcWV0fjJwYWoUQTVY4YSVBW2XS2GMCVjWfYxryX96DImdn0aRzrdGoURZoNMVVGj8/s320/carnivale21.jpg)
Delicadas tramas de personajes, lecciones de buscavidas, sucesos paranormales y connotaciones bíblicas de dimensiones épicas, todo ello, maravillosamente escrito y embadurnado con el polvo del desierto es Carnivale una gozada de serie que me amarga la existencia. ¿Por qué? Muy sencillo, porque al finalizar su segunda temporada (no muy bien por lo que he podido leer porque aún voy por la mitad de la segunda) la cadena HBO decidió no continuar con esta joya. Así que cada episodio que veo estoy un episodio más cerca de un final que me amenaza inexorable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh62MMjxixRU9E9SRlvSxS9dKUIO3orMmTDiurKanq7cFLgtchhknUwO8Aeqb-UyEH7EB_-x1a_Dkl8eC2beflnqZy6HP0G8xtx7PxhTZwflwMdJvwicSWcaE-agobyupUfLd0gDrg8FCM/s320/Carnivale22.jpg)
Si alguien se lo está pensando por aquello de que solo hay dos temporadas, que se deje de zarandajas porque se puede perder un festival para la vista.
Txakra.